
Ahora que estamos en tiempo de pelota, se me ha ocurrido recopilar algunas de las expresiones que más comúnmente usamos para hablar y que pertenecen al mundo del baseball.
Los dominicanos tenemos una gran tradición de Baseball y sabemos tanto de este deporte que nos identifica, que ya para nosotros se ha convertido común hablar con la jerga que se utiliza en el campo de juego.
Es normal oír decir “Foul” cuando alguien dice algo que no es cierto, o cuando dicen algo muy fuerte “la bajaste muy dura”
Si a alguien le faltan algunos dientes comentamos “le faltan los peloteros”, y si estos dientes son delanteros “el cuadro esta vacío”
Los dominicanos tenemos una gran tradición de Baseball y sabemos tanto de este deporte que nos identifica, que ya para nosotros se ha convertido común hablar con la jerga que se utiliza en el campo de juego.
Es normal oír decir “Foul” cuando alguien dice algo que no es cierto, o cuando dicen algo muy fuerte “la bajaste muy dura”
Si a alguien le faltan algunos dientes comentamos “le faltan los peloteros”, y si estos dientes son delanteros “el cuadro esta vacío”
Pobre de aquel "que lo agarren fuera de base"
Cuando en una conversación te sales del tema, en el cibao muchos decimos “Wild Pitch”
Existen personas muy capacitadas para algo y esos "rompen la liga"
Cuando en una conversación te sales del tema, en el cibao muchos decimos “Wild Pitch”
Existen personas muy capacitadas para algo y esos "rompen la liga"
“Cuando te corren por tercera” es que te están cogiendo de relajo.
Si encontramos una persona tonta (bobo) decimos “a ese se la roban con la bola en la mano” o otros dicen "a ese le roban hasta el home"
Para decir que nada es imposible decimos “la pelota es redonda y viene en caja cuadra”.
Si algo esta fácil de resolver “esta a tiro de hit”
“Te ponchaste” es cuando te equivocaste.
Si te pones a exagerar y la mentira es muy grande “la botaste” loco, hablando de loco “El loquito de bleachers” es un personaje que se la quiere comer y no sabe de na’.

Si en una conversación surge algún tema fuerte decimos “esa no esta para cogerla a mano pela”
Cuando estamos en una situación de aprieto y buscamos el apoyo de un amigo para que nos ayude le pedimos “ayúdame a pitchar ese jueguito” y muchos "pitchan los jueguitos" de otra forma, y dicen con esa "bateo de 3-3".
En una situación embarazosa “la pelota esta caliente” .
"En palo largo no se pisa base" es porque todo esta resuelto.
Si encontramos una persona tonta (bobo) decimos “a ese se la roban con la bola en la mano” o otros dicen "a ese le roban hasta el home"
Para decir que nada es imposible decimos “la pelota es redonda y viene en caja cuadra”.
Si algo esta fácil de resolver “esta a tiro de hit”
“Te ponchaste” es cuando te equivocaste.
Si te pones a exagerar y la mentira es muy grande “la botaste” loco, hablando de loco “El loquito de bleachers” es un personaje que se la quiere comer y no sabe de na’.

Si en una conversación surge algún tema fuerte decimos “esa no esta para cogerla a mano pela”
Cuando estamos en una situación de aprieto y buscamos el apoyo de un amigo para que nos ayude le pedimos “ayúdame a pitchar ese jueguito” y muchos "pitchan los jueguitos" de otra forma, y dicen con esa "bateo de 3-3".
En una situación embarazosa “la pelota esta caliente” .
"En palo largo no se pisa base" es porque todo esta resuelto.
Y es así como aplicamos mucha terminología del Baseball a nuestra vida diaria los dominicanos, y todo esto porque el baseball lo llevamos en la sangre.